Ayuda para mujeres* refugiadas
Las mujeres refugiadas víctimas de violencia pueden recibir ayuda y apoyo dentro de nuestra oferta habitual, en el entorno protegido de nuestros centros de asesoramiento.
Si es preciso se contará con intérpretes.
Desde el verano de 2022, recibimos ayuda económica del gobierno regional para mujeres* ucranianas refugiadas que sean víctimas de violencia, en el marco del proyecto «need help».
La amenaza por violencia sexual sigue siendo una realidad cotidiana para muchas mujeres y menores.
Asesoramos a las afectadas y sus parientes en casos de:
• violación dentro y fuera de las relaciones de pareja
• violencia sexual en la infancia
• acoso sexual, p. ej. en el puesto de trabajo
• violencia digital
¿Cómo apoyamos?
Ofrecemos a las mujeres y menores afectadas sesiones de asesoramiento, o en casos concretos, una terapia para superar traumas. Damos direcciones útiles y apoyo en la búsqueda de otras ayudas. Además, si es preciso, acompañamos a las mujeres a las citas con sus abogadas, con la policía o en los centros sanitarios.
Nuestro asesoramiento es:
• confidencial
• si se quiere, anónimo
• gratis
• sin barreras
Asesoramos:
• por teléfono
• en persona
• por vídeo
Bases de nuestro trabajo
• Tomar partido por las menores* y mujeres*
• Encontrar juntas posibles soluciones y tomar las mejores decisiones
• Mantener la confidencialidad
Cuando ya ha sucedido:¡la responsabilidad de lo ocurrido es solo del autor del delito!
¡Tú no tienes la culpa! Da igual cómo te hayas comportado. Te hayas defendido o no, independientemente de cómo fueras vestida, tú no tienes la culpa de que no se respetaran tus derechos. Puedes solicitar ayuda. No intentes superar lo sucedido tú sola. Busca apoyo en tu entorno más cercano o ayuda profesional. En casos más graves, puede ser especialmente importante hablar del tema. Tu reacción es apropiada.
¿Qué pasa en una primera reunión en persona?
Nuestro centro de asesoramiento en Leverkusen-Küppersteg no tiene barreras de acceso. Una reunión de asesoramiento suele durar 50 minutos y en ella participarás tú y una asesora/terapeuta. Si quieres, puedes traer a una persona de tu confianza a la primera reunión. Tú decides si dicha persona participa en toda la reunión o si te espera en una sala contigua.
Primero te explicaremos nuestra oferta. Después analizaremos los motivos que te han hecho venir a nuestro centro. Algunos motivos pueden ser p. ej.:
• una crisis grave por una situación de violencia actual
• afecciones persistentes debido a experiencias pasadas
• necesidad de ayuda/información en un proceso judicial actual
• no saber qué hacer con un pariente afectado
• necesidad de apoyo para solicitudes de fondos del sistema de ayuda complementaria (EHS) para víctimas de abuso sexual
Tú decides qué nos cuentas y cuánto nos cuentas. No es preciso dar todos los detalles de lo sucedido.
Competencia intercultural
Damos mucha importancia a la competencia y sensibilidad intercultural. Lamentablemente, solo podemos ofrecer asesoramiento en alemán por parte de hablantes nativos. Si es preciso, haremos intervenir a una intérprete para el asesoramiento.
Los problemas pueden superarse
Superar una vulneración de derechos puede llevar tiempo. Podemos ayudarte a que afrontes lo que has vivido y lo superes. Si actualmente estás en peligro, podemos elaborar las medidas de protección que necesitas en una reunión personal de asesoramiento.
Por ejemplo:
• Aplicación de la Ley de Protección contra la Violencia (la policía tiene la opción de expulsar de tu domicilio a un familiar que te haya amenazado).
• Casas de acogida para mujeres: http://www.frauen-info-netz.de/,
también soluciones totalmente personalizadas.
El resultado: ¡juntas encontraremos una solución!
En función de tu situación personal, elaboraremos una oferta adecuada para ti, por ejemplo:
• asesoramiento intenso durante la crisis a través del diálogo
• información concreta, p. ej. sobre procesos judiciales
• sesiones de asesoramiento para clarificar dudas concretas, p. ej. «¿Quiero hacer terapia? ¿Qué terapia es la adecuada para mí?»
• Desarrollo de estrategias útiles para parientes afectados
• Diagnóstico
• Terapia para superar traumas
• Grupo de autoayuda
• Remisión a programas de tratamiento ofrecidos por otras instituciones
• Apoyo para solicitudes de fondos del sistema de ayuda complementaria (EHS) para víctimas de abuso sexual
Diversidad de género
Somos muy sensibles a la diversidad de género y distintas orientaciones sexuales. Lo sabemos: nadie conoce mejor su género que una misma.
Como centro de emergencias para mujeres estamos aquí para todas las que sufren violencia sexual porque viven como mujer* o niña* o son percibidas como tales.
Atendemos a personas de cualquier género en calidad de parientes y especialistas.
Cómo localizarnos
Nos gustaría animarte a que pidas ayuda y no sigas enfrentándote sola a tu situación.
Esta es nuestra dirección:
Beratungsstelle gegen sexualisierte Gewalt e.V. (Centro de asesoramiento contra la violencia sexual)
Damaschkestraße 53
D-51373 Leverkusen
Tel.: 0214 206 1598
Fax: 0214 870 92 18
Email: info@frauennotruf-lev.de (por favor, no usar para solicitar asesoramiento)
Horario telefónico: lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 12:00; martes de 16:00 a 18:00
Fuera de estos horarios puedes dejarnos un mensaje. Te devolveremos la llamada y podremos concertar una cita.